Una historia platense….(por
Eduardo Finocchi)
Mi historia comienza cuando en años de mi
adolescencia, y con algunos amigos de la barra de 14 y 35, principalmente Pepino Marchini y yo, Eduardo Finocchi,
descubrimos la sede de un club olvidado y abandonado en la calle 35 e/ 14 y 15
de La Plata.
Un viejo habitante del barrio,
que no recuerdo su nombre, tenía las llaves y se entusiasmó cuando le dijimos
que queríamos reflotar el viejo club “PEÑAROL” como decía su escudo sobre la semi-
destruida puerta. Allí encontramos lo
que había sido un buffet, algunas mesas
y sillas rotas, una cancha de básquet , y un patio lleno de plantas y
yuyos.
Tratamos de juntar unos cuantos muchachos para armar una nueva
comisión, pero había mucho trabajo por realizar y pocos se entusiasmaron, yo al
poco tiempo me mudé del barrio y la vida me llevó por otro lado.
Lo que sí recuerdo que el último
socio, al darnos las llaves nos contó…Aquí jugó Oreste Osmar Corbatta, el wing
mas grande que tuvo el fútbol argentino. Cosa que nos causó mucha gracia y la
verdad que no creímos.
Hoy encontré este libro de
Alejandro Wall “CORBATTA El Wing” y allí estos datos que pasan a formar parte
de mi página EL ALBUM DE LA PLATA en http://elalbumdelaplata.tk/.
Si bien su madre había dado a luz
en Daireaux, el segundo nacimiento de Corbatta, la verdadera génesis del wing derecho, ocurrió en La Plata.
En el libro DE FÚTBOL SOMOS (2001) de Rodolfo Braceli, Corbatta contó que
comenzó a jugar al fútbol en los potreros de nuestra ciudad, por la calle 17 e/
34 y 36…“Nadie me enseñó nada, nadie le puede enseñar al que no nace” , “es
más lindo jugar en el potrero que en el césped, te aseguro” dijo. Explícame porque, le pregunta Braceli…Y
Corbatta le dio una respuesta poética…”Porque cuando se levanta el polvito
de la tierra, escondés la pelota y no hay Dios que la encuentre”.
Otro dato sobre “PEÑAROL” también
lo publicó la revista “GOLES” del 26 de Febrero
de 1957, bajo el título “ Nace un
ídolo…” y contaba a modo de historieta, los inicios de Corbatta, “En
17 y 36 nació PEÑAROL, del que fue socio fundador y wing derecho…y daba un dato
muy revelador para su biografía, que era hincha de Estudiantes de La Plata. Y
en la misma revista del 23 de Julio de 1957, Corbatta también contaba: “De
chico, fueron mis comienzos en las filas de PEÑAROL, mi clubcito de barrio
platense, que quedaba a una cuadra de mi casa que estaba en 36 y 18.

Lo concreto es que en la AFA
figura un boletín de 1953, con el pase de Corbatta de 17 años desde Estudiantes
a la Liga Platense de Fútbol, sin equipo donde jugar hasta que apareció
Juverlandia de Chascomús, que con él en 1954, salió campeón de la Liga local por
única vez en la historia. En 1963 fue llevado a Racing, por un tal Aparicio (un
viajante) que siempre andaba por el interior buscando jugadores para Racing y
así se ganaba la vida. Otros cuentan que fue un tal Oroz, jugador de Racing,
que lo acercó al equipo de Avellaneda para llegar a ser el wing más grande de
la historia del fútbol argentino.